miércoles, 1 de junio de 2011

FELIZ CUMPLE ¨PICHI¨ GONZALEZ

+


Colorido y bien pertrechado festejo

El pasado martes 31 del pasado mes de mayo cumplió un año más de vida el aborigen de estas tierras conocido en los prontuarios policiales como ¨Pichi¨ Gonzalez, para más datos vecino del Bo Juan XXIII y conspicuo integrante de una reconocida familia que tuvo como pilares fundacionales a Doña Inés y a Don Félix, forjador éste de una famosa frase que pintaba su bonhomía y proverbial tranquilidad, de cuerpo entero.
Resulta que el hombre era guarda del entonces Ferrocarril Belgrano y en un viaje de tantos alguien habia despachado como encomienda un perro que en todo el trayecto no había dejado de aullar, seguramente estresado por el traslado.
En determinado momento el hombre cansado del insoportable lamento canino no tuvo mejor idea, entre estación y estación, que desatar la correa que lo amarraba y por la amplia puerta del vagón arrojarlo a la oscuridad de la noche.
Al llegar a Quimilí, el ¨Negro Romero, empleado de la Sección Encomiendas, tenía una guia que decia ¨un perro¨ pero el pasajero no estaba. Ante el insistente reclamo Don Félix reflexionó, mansamente: ¨No te hagas problema, Negrito, 30 años de servicio que me van a echar por un perro¨.
Volviendo al mencionado onomástico el mediodia del martes, el barrio de marras, se pobló de deliciosos efluvios provenientes de un horno, un asador, parrillas y sartén que crepitaron incesantemente controlados por manos expertas.
A la hora señalada una entusiasta concurrencia, entre propios y extraños, acometió con un ahinco digno de mejor causa contra las exquisiteces preparadas, desbordando éstas las expectativas por que a pesar del empeño puesto en la ocasión, como en el pasaje bíblico, comieron hasta hartarse y todavía quedaron restos ¨como para llenar varias canastas¨.
Si bien el consumo de insumos alimenticios tuvo su punto cúlmine no fué así el de líquidos espirituosos que en variopinta cantidad estuvo a disposición de los invitados porque la sobremesa fué larga y cuando caían inexorables las sombras de la noche el jolgorio continuaba a pura guitarra y golpear de bombo.
Este segmento tuvo como abanderado a Tito Santillán, conocido trovador de estas pampas quién desgranó un variado repertorio de canciones folklóricas, muchas de ellas de su autoría, quién con su bagaje (término que también le cabría con v corta) exaltó los ánimos hasta límites insospechados, a esa hora más que exarcebados por los vapores atílicos.
El festejo estuvo a la altura de las circunstancias por que el homenajeado se merece esto y mucho más y prueba de ello fué la cantidad de ¨felices cumple¨ entonados a voz en cuello no solamente en los momentos tradicionales como soplado de velitas, 67, y corte de torta acostumbrados.
¡Que cumpla muchos más, mi amigo!

APOSTILLAS

Un saludo en el final para Carly y Oscarcito Racich que estuvieron en el cumpleaños de ¨Pichi¨, en las vísperas de su regreso a Córdoba, donde residen, luego de varios dias de visita en esta, su ciudad natal. Los une una larga amistad con el anfitrión quién, a llá lejos y hace tiempo, supo ser en su adolescencia y juventud, empleado de la tienda que sobre la primera cuadra de la calle Sarmiento supo tener el inolvidable Alfonso, padre de los ¨changos¨. Prometieron volver pronto (también con los que han comido en estos dias, vea que nó). Un abrazo para ellos, ya los estamos extrañando.

Ah, muy ricos los pasteles de conejo, una aplauso ahí para Doña Sara y sus ecónomas. Y para los asadores, por supuesto.




lunes, 30 de mayo de 2011

Una hermosa fiesta patronal

+



POBLADORES DEL ESTE SANTIAGUEÑO
MANIFESTARON SU FE A MARIA AUXILIADORA

Las comunidades del Lote 28 y Lote 29 se congregaron en la Capilla de este último paraje dedicada a la advocación de la Santa Patrona, compartieron la misa y luego una animada reunión.

El pasado domingo 29 del cte el paraje Lote 29, ubicado en el sector este del territorio santiagueño, a pocos kms del límite con la provincia del Chaco, se vistió de fiesta con motivo de la celebración de la fiesta patronal en honor a Maria Auxiliadora.
Este medio participó de ese encuentro tradicional en compañía de fieles de la Parroquia San Pedro y San Pablo de esta ciudad quienes junto al padre Mario Orrego e integrantes del Grupo Juvenil disfrutaron de la cordial hospitalidad de los pobladores.
Los vecinos del cercano paraje Lote 28, juntos a los del mencionado, ambos ubicados sobre el camino que une la Ruta 89 con Pozo del Toba, conformaron sendas procesiones con sus imágenes sagradas que confluyeron en la entrada al predio donde se encuentra la capilla.
Allí, ante una concurrencia que colmó las instalaciones, el padre Mario celebró la santa misa acompañado con fervor por los presentes que entonaron canciones en los distintos pasos de la misma.
Al término de la celebración los presentes fueron partícipes de una animada reunión en la que no faltaron los temas musicales a través de un estentóreo equipo de sonido y ricos platos que los organizadores comercializaron para deleite de los comensales.



APOSTILLAS
El cronista no se destaca por la práctica de actividades deportivas y ni siquiera aeróbicas por lo tanto la caminata que debió afrontar acompañando la procesión casi desde la escuela del Lote 28 hasta el punto de reunión fué una experiencia si nó traumática por lo menos agotadora. Son, creo unos 8 kms.
El rezo del Santo Rosario ocupó la atención en el primer tramo pero llegó un momento, transitados más de la mitad del periplo, en que ¨las patas¨ se negaban a su natural función de traslación. Para colmo el paisaje no dejaba traslucir el más mínimo mínimo detalle que indique la cercanía del punto de arribo.
Como el vehículo en que llegó hasta allí iba a la zaga de los caminantes el escriba aprovechó el paso de un camión y el consiguiente parate para que el rodado tuviera el espacio suficiente para el ¨sorpasso¨ y allí se filtró en el auto de marras y continuó el periplo aprovechando la oportunidad para escuchar en la radio el partido de Boquita con Ñuls. Pufff.